El gran pintor marplatense, argentino Juan Carlos Castagnino nació en Mar del Plata (hermosa ciudad con mar)en 1908 y murió en Buenos Aires en 1978.
Su obra es muy prolífica y trata, prácticamente toda, de la naturaleza pintada de forma neorrealista en óleo, con capas que se van agregando.
En su Museo de la ciudad de Mar del Plata se encuentran las obras dedicadas al mar, generalmente pintadas en días espléndidos y sin público; allí también se exhibe su famoso «Martín Fierro».
Estudió pintura y arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes.
Su virtud más notoria fue el dibujo, en el que fue un prodigio.
Entre las décadas del 40 y 50 desarrolló una etapa dedicada al paisaje litoraleño de la costa entrerriana del Paraná.
Despojados de anécdota, elocuentes en el manejo de la materia, acentuando las calidades secas de un óleo trabajado por capas sucesivas hasta encontrar la justeza del tono buscado, especialmente acordado en la paleta terrosa, esos paisajes en los que la silueta de alguna figura y sobretodo de los caballos, fijan los caracteres de un medio muy nuestro con su forma arquetípica.
Transparencias acuareladas, síntesis de forma y las particularidades de su estilo apuntadas con economía de medios, nos dan el pintor de los años en plena madurez.
La naturaleza, según Freud es una prolongación y una sublimación de la madre, y, de este modo, Castagnino demuestra un gran e intenso amor por la suya, por la naturaleza y el paisaje local, por su tierra natal.
Llamamos a la tierra «La madre tierra» y es esto lo que nos devuelve la pintura de este eximio dibujante y artista.
También pintó al acrílico destacándose por sus dibujos.
Es un pintor poco conocido en el exterior, esperamos que este breve trabajo sirva para difundirlo.
Pueden apreciar algunas de sus obras en la web.
Hermosa y grande la pintura de Castagnino sobretodo la última etapa. Muy buen artículo.
Bellas pinturas de Castagnino. Una intensa mirada sobre la naturaleza.
Que buen análisis en este artículo!!
La expresividad de los rostros en la obra de Castagnino es inolvidable…Y también se advierte su pasión cuando pinta la naturaleza. Una sublimación muy lograda, por cierto, de acuerdo a lo que sugiere tu artículo.
Gracias por recordar a este gran pintor argentino.
El artista encuentra en una hermosa residencia de la ciudad, un marco incomparable para la exhibición de parte de su obra, dispersa en diferentes direcciones. La serenidad y el silencio de sus playas dan al Océano un marco mas misterioso. Un Artista formidable, de los mayores del Siglo XX nacional y latinoamericano.
Gracias por recordar y difundir a este excelente pintor. Muy buena la interpretación de su obra.
Muy buen comentario sobre este gran artista, sin duda hacia el final pintó lo mejor de su obra. Gracias por difundir.
No es sólo un pintor maravilloso. Castagnino ama la naturaleza y tiene una relación con la Pachamama muy profunda. Maravillosa su pintura.
Gracias CRISTINA por tu artículo .SIempre nos estimulas a ampliar nuestros conocimientos y disfrutar con el arte .No conocía a este pintor y me han impresionado en especial sus dibujos ,y en ellos las miradas ,las expresiones de los ojos .Muchas gracias.