Alberto Daneri nació de padre genovés (que hizo la primer guerra mundial) y de madre argentina que era peluquera , poeta era siciliana.
Recibió muchos premios durante su larga carrera y pronunció varias conferencias sobre el escritor y su compromiso político, en España donde fue invitado de honor.
Tiene muchos libros publicados por diversos editores.
Vamos a transcribir aquí un bellísimo poema de su último poemario «Desnudo ante el viento», el poema se llama Voy y es el primero de muchos grandes poemas suyos. Si quieren ver la presentación del libro está en Youtube, interpretados los poemas por la gran actriz Ingrid Pelicori y Horacio Roca.
Voy
Porque voy en busca del viento
Con dos manos para abrir
A plena luz o a plena grito luces
Y sombras en ojos fulgidos;
Porque
el silencio es vasto en la tierra
Sublevada y abismal sin cielo;
Porque
Brilla la noche y existo desnudo
Entre la oscuridad de todos;
Porque
Cuando las voces callan medrosas
Ya no recuerdo mis olvidos
Ni hallo de los ausentes el camino,
Extiendo la mano
Toco a un prójimo.
Este metafórico poema nos habla del dolor de existir y del prójimo como algo necesario.
Nos habla también de nuestra ceguera, nuestra oscuridad, de la falta de un cielo, de donde agarrarse.
Una melancolía muy original lo recorre y es un gran poema.
Recomendamos la obra entera de este eximio escritor, no se la pierdan.
El poema es una joya, muy melancólico pero con un final que lo redime de la melancolía. Felicitaciones. Leeré la obra del autor
Excelente poeta, me pareció de gran calidad, leeré la obra de Alberto Daneri. Felicitaciones al escritor.
«Extiendo la mano toco a un prójimo» es un verso brillante. Gran escritor. Gracias por comentarlo.
Qué bonito poema! » No recuerdo mis olvidos «… Recuerdo de Alberto, su gran Obra de Teatro: » La Búsqueda «.
Excelente Artículo, Cristina Daneri!
Brillante escritor, me conmovió.Felicitaciones y gracias.
Conozco «Matanzas y melancolía» me gusto mucho. Como poeta no lo conocía, es excelente, leeré el libro. Gracias.
Una belleza de poema, se nota que es un gran escritor, voy a dedicarme a leer el resto de su obra.
Gracias por hacernos conocer a este melancólico y profundo poeta.
Magnífico poema, imprescindible como su autor considera la poesía. He visto la presentación de Desnudo ante el viento en YouTube y la recomiendo para comprender mejor su obra.
Y no se pueden dejar de escuchar sus interesantísimas opiniones sobre el rol político del intelectual.
«el silencio en la tierra es vasto» indica un lenguaje muy depurado. Es un poema excelente. Felicitaciones, voy a mirar el programa en youtube para enterarme de más.
El territorio de la escritura, siempre abierto al descubrimiento de nuevas palabras. Un autor con larga trayectoria para enriquecer nuevas miradas: la poesía, siempre vigente para explorar el pensamiento del ser humano. Sentida elaboración.
Este poema me ha hablado de la soledad.Entre la oscuridad de todos. Extiendo la mano.Toco a un prójimo.A veces necesitamos tocar al otro para sentir que existe,las palabras no son suficientes.Precioso poema.Gracias Cristina
hermoso y emotivo poema, hace recordar temas que son hoy más vigentes que cuando Alberto lo escribió.
Cuando «el silencio es vasto» en una tierra sin cielo, existir desnudo en medio de la oscuridad reinante puede ser una salida. Extender la mano y tocar al prójimo. Y hay dos manos para abrir luces y sombras…
Un gran poema que habla sobre el sentido de vivir, en este mundo que habitamos.
Gracias.
«Cuando las voces callan medrosas ya no recuerdo mis olvidos..» Muy bello poema